La Cábala o Qabbaláh significa literalmente “recepción” y es conocida como un
sistema filosófico esotérico, de origen judío, que comprende una Teosofía
completa y una serie de herramientas para la evolución armónica del
hombre.
Tras la diáspora se encuentran asentamientos judíos en el
Languedoc francés, donde ya en el siglo XII Isaac
el Ciego escribe presuntamente una obra cabalística: El
Bahir. De Francia la Cábala pasa a España, donde destacan figuras como Azriel de Gerona o Ibn Gabirol. España, Sefarad,
es el lugar donde la Cábala alcanza su esplendor, con una obra del mismo
nombre: El Zohar (“Libro del Esplendor”), atribuido a Moisés de León. Sin embargo, su verdadero origen se remonta a
tiempos bíblicos, puesto que la Cábala, como todo saber esotérico, se
transmitía oralmente a unos iniciados.
El término “recepción” indica que es un saber revelado directamente por Dios,
se dice que a Abraham y Moisés. De ahí viene el otro término por el que se la
conoce: Sabiduría Secreta (jokmáh nistaráh). Algunos cabalistas
afirman que la Cábala es inherente al hombre desde Adán, un conocimiento
interno que puede desvelarse, de ahí que digan que “La Cábala no se estudia se recuerda”.
Comienza por la letra ק Quof, que significa tanto llave como parte posterior de la cabeza, la “Boca de Dios”, donde según se
dice se recibe la iluminación.
לב
|
Leb
|
Corazón
|
הבל
|
Hevel
|
Aliento
|
להב
|
Lahab
|
Llama
|
לבה
|
Labah
|
Entusiasmar
|
Una posible composición con estas palabras sería: “El
aliento que prende la llama del corazón con entusiasmo”.
La Cábala se constituye por:
|
|
- Unas herramientas para la hermenéutica del significado oculto de la Toráh. El lenguaje hebreo, se considera un lenguaje puro (la palabra y la cosa designada son lo mismo). Es el lenguaje sagrado de Occidente, como el sánscrito lo es de Oriente. Dichas herramientas son: Guematria, Temurá y Notarikón. El uso de tales herramientas se conoce como Cábala práctica.Por otra parte, los “Ángeles subiendo y bajando por esta escalera” representan el movimiento continuo en ambas direcciones, que podríamos decir de involución, hacia abajo y evolución, hacia arriba.
- Un diagrama que describe tanto el macrocosmos como el microcosmos: el Arbol Sefirótico o Arbol de la Vida, constituído por 10 esferas (Sefirot) y 22 senderos que unen éstas, a cada uno de los cuales les corresponde una de las 22 letras hebreas del alefato. Dios se sirvió de las letras para crear el universo a través de sus emanaciones o sefirot: “Diez sefirot de la Nada y 22 letras fundamento” (Sefer Yetzirah)
Es interesante reseñar que el Arbol sefirótico está “invertido”, pues sus raíces se encuentran en el cielo, y sus ramas en la tierra. La última esfera o sefirah es Malkut, que representa el “Fruto” del Arbol, mientras que la primera de las esferas Kether sería la “Fuente” que, como un surtidor, llena su recipiente, y una vez lleno, se derrama sobre otro inferior, el cual, al llenarse a su vez se desborda sobre un tercero más abajo y así
El idioma hebreo
“En el Principio era el
Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios”
En hebreo, el nombre
del objeto y el propio objeto designado son una misma cosa, de hecho se utiliza
una misma palabra:דבר (dabar)
El idioma hebreo es de
origen semítico y es uno de los más antiguos que se conocen. Se constituye por
un alfabeto –el Alefato- de 22 letras consonantes. De ahí que la pronunciación
correcta de una palabra –dependiente de los indispensables fonemas vocálicos-
se considerara un conocimiento oculto y de gran poder.
יהוה
|
De hecho el Shem o Nombre, conocido también como Tetragramatron, no puede
ser pronunciado pues el modo correcto de hacerlo se desconoce. Los judíos utilizan el término Adonai para referirse a Dios.
|
Para poder pronunciar
las palabras de uso común se inventaron los llamados puntos masoréticos o bien
se utilizaron determinadas letras ( he, yod, vau) como vocales.
El texto se escribe de
derecha a izquierda, y cada palabra debe componerse de al menos dos letras. Otra
cualidad única del hebreo es que cada una de las veintidós letras tiene un
valor numérico, por medio del cual puede ser calculado el valor numérico de
cualquier palabra. Esta peculiaridad permite una de las técnicas hermenéuticas
de la Cábala: la Guematria.
Por otro lado, cada una
de las 22 letras tiene un significado propio, lo cual permite el desarrollo de
otra técnica, llamada Notarikón
![]() |
ALEFATO |
Las 22 letras se
complementan con 5 letras finales, que son una variación del símbolo que corresponde
a 5 determinadas letras cuando se
escriben al final de la palabra.
Existen 3 letras madres,
llamadas los 3 orígenes:
אּ
|
ALEF
|
Elemento aire
|
מּ
|
MEM
|
Elemento agua
|
שּׂ
|
SHIM
|
Elemento fuego
|
La letra alef es la primera del alefato, la shin es la última, y la mem es la central, si tenemos en cuenta
el alefato completo de 27 letras.
El Arbol de la Vida עץ החיים
El Arbol de la Vida o Arbol Sefirótico, diagrama principal de
la Cábala, aparece ya como representación de toda la creación en el Sefer Yetziráh
(Libro de la Formación): “Diez sefirot de la Nada y 22 letras fundamento”. En el Génesis se indica que en el Jardín del
Edén existen dos árboles: El Arbol de la Vida y el Arbol de la Ciencia del Bien
y del Mal. Sabemos que el fruto del
primero es la vida eterna, mientras que el del segundo es la muerte. La
interpretación ortodoxa de este conocido mito ya la conocemos. Pero podemos
examinarlo desde otra visión:
“Discriminar
entre el mal y el bien es el origen de todo pecado” ( Ramana Maharsi)
En el
Arbol de la Vida a la triada formada por las 3 primeras esferas se le conoce como Triada de las Raíces o “Gran Rostro”, por referirse a la divinidad, siendo el
resto del Arbol llamado “Pequeño Rostro", separados por una barrera: el Abismo. En esta barrera se encuentra la sefirá del Conocimiento, Daat, que es realmente una esfera oculta, la undécima esfera, llamada a veces la “no esfera”, por debajo de la cúal se encuentra el Eje Etico del Arbol, con las sefirot de Jesed (Misericordia) y Guevuráh (Severidad), también conocidas como Bien y Mal. El
conocimiento del bien y del mal es el comienzo de la Dualidad y el fin de la
Unidad, la expulsión del Paraíso en definitiva, puesto que no es posible ningún
opuesto sin su contrario.
El Arbol de la
Vida puede verse como un camino que el alma recorre para retornar de nuevo a su
Origen. Este camino de 32 elementos es el “Camino del Corazón”, puesto que el
corazón: לּבּ leb, suma exactamente 32, que es también el número de
veces que se menciona a Dios en el Génesis. Y como hemos visto, las letras
lamed y beth forman también parte de la palabra Kabaláh. En síntesis, puede
compararse la Cábala con una escalera que permite remontar los sucesivos
niveles de manifestación hasta alcanzar la Causa Suprema.
La Escalera de Jacob
Yo dije:
“Muéstrame la escalera que pueda subir hasta el Cielo”
El dijo: “Tu
cabeza es la escalera, pon tu cabeza bajo tus piés”
(Rumi)

Por otra parte, los “Ángeles subiendo y bajando por esta
escalera” representan el movimiento continuo en ambas direcciones, que
podríamos decir de involución hacia abajo y evolución hacia arriba. La Creación
no es algo que sucedió, sino que es algo que está sucediendo en cada instante.
EL SER RENUNCIA A RECIBIR PORQUE IGNORA EL MERECIMIENTO ENTONCES SUFRE-PORQUE QUIERE DAR LO QUE AUN LE FALTA RECIBIR..POR ELLO LA KABBALAH ES LA CIENCIA DE LA RECEPCION PARA QUE TE PREPARES A DAR
ResponderEliminarEL SER RENUNCIA A RECIBIR PORQUE IGNORA EL MERECIMIENTO ENTONCES SUFRE-PORQUE QUIERE DAR LO QUE AUN LE FALTA RECIBIR..POR ELLO LA KABBALAH ES LA CIENCIA DE LA RECEPCION PARA QUE TE PREPARES A DAR
ResponderEliminarMuy buen artículo, muchas gracias.
ResponderEliminarHola Merkabah. Gracias de nuevo. Tengo una duda sobre este concepto.
ResponderEliminarAfirmas que el Keter del nivel físico es el Tiferet del nivel emocional, y así sucesivamente pasando por todos los Mundos o Niveles de Manifestación ascendentemente.
Pero el Árbol en Yetzirah, por ejemplo: Su Yesod sería el DAAT de Assiah. ¿Es esto correcto? Porque estoy haciendo esquemas, dibujos, cálculos, y esta es la única forma posible de enlazarlos.
Y esto me aclara, siendo DAAT la Sefirot del Conocimiento, y Yesod la Personalidad. ¿Se trataría entonces de basar el Centro de la Personalidad en el Conocimiento que se va adquiriendo en cada Mundos?
Un cordial saludo
Si, el Daat del nivel físico (Assiah) es el Yesod del nivel emocional (Yetzirah), como puede verse en el esquema de la Escalera de Jacob. En cuanto a tu pregunta, siendo la personalidad un vehículo como el cuerpo aunque de distinta densidad y que solo sirve para una vida, es absolutamente efímera y por ello inadecuada para conservar el conocimiento adquirido. Tal vez es que te refieras con el nombre de personalidad a la individualidad representada por la sefirá de Tiferet, es lo que me parece.
EliminarHe hecho un pequeño análisis-boceto de esta idea. Me encantaría conocer tu opinión al respecto ya que salen conclusiones muy prácticas y realistas, facilmente entendibles. Lo he publicado aquí:
ResponderEliminarhttps://abulafiadetudela.blogspot.com/2018/02/cabala-arbol-y-mundos.html
No puedo entrar en tu blog, solo admite lectores invitados.
EliminarNo tengo restringida la entrada al blog, todo lo contrario. No entiendo pues que te ha pasado.
Eliminarhola Merkabah... mil disculpas por mi tardanza. Pensé que cualquier respuesta me llegaría al correo pero parece ser que se me ha pasado. Ya he puesto acceso público al blog, así que tal ve ahora puedas tener un momento, con total tranquilidad, de observar lo que te comento. Gracias de nuevo por toda la info que compartes que siempre ha sido muy inspiradora para mí.
ResponderEliminarhttps://abulafiadetudela.blogspot.com/2018/02/cabala-arbol-y-mundos.html
Hola, no entiendo nada.. Puesto que estoy iniciando...
ResponderEliminarMuchas veces confundimos no entender algo con no tener el vocabulario previo que describe ese algo. Comprendo que hay muchos términos nuevos y otros quizás desconocidos, lo cierto es que si hay verdadero interés en conocer, se sigue adelante y poco a poco se va comprendiendo. Nadie nace sabiendo. Un consejo, has empezado bien, por el primer tema, sigue en orden tal y como se presentan en el índice de Temas.
ResponderEliminarFelicitaciones al creador de este blog. Se nota su erudición, su empeño y su devoción.
ResponderEliminarGracias por los aportes.
Merkabah, necesito de tu ayuda. Imprimí un poster, un árbol de la vida gigante que encontré en la internet para ir estudiando y aprendiendo. Pero veo que las letras de los caminos no son las mismas, sino que son las que mencionas al inicio de las descripciones que haces al inicio de cada camino. ¿Es decir, antiguamente los caminos fueron diferentes? Quién cambió las letras de posición? Gracias
ResponderEliminarLa atribución inicial de las letras hebreas corresponde al Sefer Yetziráh, mientras que la atribución que he descrito corresponde a la que hace el Tarot, que como sabemos está íntimamente relacionado con el Árbol Sefirótico. Hay dos letras que no cambian su posición, la Beth en el Sendero 2 (La Sacerdotisa), y la Tav en el Sendero 21 (El Mundo), ambos senderos en el Pilar Central formando, junto con el Sendero 14 (La Templanza) el Sendero de la Flecha. Jaime Villarrubia es el autor de la explicación inicial que se da al principio de cada sendero, pero esta atribución es común a partir del siglo XIX en que se establecen las bases de correspondencia entre la Cábal y el Tarot.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu respuesta, Merkabah!!! Abrazo desde Argentina
ResponderEliminarEstimado Mercabah: Por esas cosas que tiene el Destino he encontrado éste magnífico Blog que tenéis sobre Cábala y que considero como un Curso muy completo y estructurado. Con su permiso, voy a compartir los enlaces a sus lecciones en nuestro Atrio del "Colegio Invisible de la Rosacruz" lugar, igualmente, sin algún ánimo de lucro con el fin de que quienes nos acompañan puedan disfrutar, si usted no se opone, de su extraordinaria labor.
ResponderEliminarFraternalmente y agradecido:
Aralba R+C
Este blog no lo he hecho con ánimo de lucro, sino para que transcienda esta enseñanza tan importante en estos tiempos en que vivimos, de modo que si se difunde más a través de Internet me parece perfecto. Sólo me gustaría que quedara claro que el blog es de mi autoría, lo cual se hace evidente si enlazais con mi web directamente, pues en cada entrada del blog es visible la información sobre mis datos personales y las fuentes de las que he obtenido este conocimiento, tanto mis maestros como la bibliografía consultada. Y ésto no por obtener reconocimiento, sino por amor a la verdad y respeto hacia el trabajo de cada cual.
EliminarUn saludo.