Eliphaz Levi y Aleister
Crowley consideran el Tarot como una
admirable ilustración simbólica del universo, basada en el diagrama cabalístico
del Arbol de la Vida. La relación entre Tarot y Cábala es evidente, como
veremos por las correspondencias exactas entre los naipes y los elementos del
Arbol Sefirótico. Además no hay que pasar por alto la similitud fonética de las
palabras Tarot y Torah (תּוּרּהּ). Si bien el Tarot de
Marsella, que utilizaremos aquí por considerarlo el modelo genuino, tuvo un
origen muy posterior, en algún momento del Medioevo en que la Cábala comenzó su
auge, la palabra Tarot parece una transposición especular de Torah, a la que se
añade la Tau final. La letra Tau תּ, la última del alefato, significa cruz y materia, mientras que
la Hei הּ en que
acaba Torah significa Espíritu, aliento. Si la Torah tiene su origen en el
Espíritu, el Tarot tiene su destino en la materia, en el mundo. Su cometido es
mostrar sin palabras pero con imágenes, para que todo el mundo
pueda comprender, las etapas y claves del “juego divino”, el recorrido por el
Arbol de la Vida que todo iniciado en el juego debe emprender para alcanzar el
“Cielo” de la Rayuela.
Los 78 naipes que integran un Tarot completo, incluyendo los
Arcanos Mayores y Menores (figuras de corte y cartas de palo) se corresponden
del modo siguiente:
· Las 40 cartas de palo numeradas de 1 a 10 se
corresponden a las diez sefirot multiplicadas por los 4 palos del Tarot (oros,
bastos, copas, espadas), representando cada uno de los palos los 4 Niveles de Manifestación.
·
Las 16 triadas a las 16 Figuras de Corte: 4 figuras (Rey, Reina, Caballo, Sota) por 4 palos.
Correspondencias de las sefirot con el Tarot
Cada sefirá se asocia a un número
del 1 al 10, de forma que la asociación con las cartas de palo se hace
exactamente en el mismo orden. Tendremos entonces:
Sefirá
|
Naipe
|
As (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
2 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
3 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
4 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
5 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
6 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
7 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
8 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
9 (bastos, copas, espadas, oros)
|
|
10 (bastos, copas, espadas, oros)
|
Correspondencias de los
palos del Tarot y los Niveles de Manifestación
Nivel de
Manifestación
|
Elemento
|
Palo de la baraja
|
Atziluth
(Emanación)
|
Fuego
|
Bastos
|
Briáh
(Creación)
|
Agua
|
Copas
|
Yetziráh (Formación
|
Aire
|
Espadas
|
Assiáh (Acción)
|
Tierra
|
Oros
|
Correspondencias de los Senderos con el Tarot

La correspondencia entre las 22 letras del alefato hebreo
y los 22 Arcanos Mayores del Tarot es una pista segura del origen cabalístico
del Tarot. La asociación de senderos y letras es diferente según la fuente
escogida. El Sefer Yetzirah tiene unas atribuciones distintas que las del Tarot. Tomamos la realizada por Aleister
Crowley, con la salvedad de intercambiar las posiciones de la Justicia
(sendero VIII) y la Fuerza (sendero XI), de modo que la Justicia una las
sefirot de Jesed y Gevuráh. Esta asociación, propuesta por Jaime Villarrubia, me parece la más correcta, pues se trata del Eje Etico del Arbol.
Senderos y Arcanos Mayores del Tarot
Sendero 0 (o
22)
Sendero 1
Sendero 2
Sendero 3
Sendero 4
Sendero 5
Sendero 6
Sendero 7
Sendero 8
Sendero 9
Sendero 10
Sendero 11
Sendero 12
Sendero 13
Sendero 14
Sendero 15
Sendero 16
Sendero 17
Sendero 18
Sendero 19
Sendero 20
Sendero 21
|
Senderos y Letras Hebreas
Sendero 1 Alef
Sendero 2 Beth
Sendero 3 Gimmel
Sendero 4 Dalet
Sendero 5 He
Sendero 6 Vau
Sendero 7 Zain
Sendero 8 Jeth
Sendero 9 Teth
Sendero 10 Yod
Sendero 11 Caf
Sendero 12 Lamed
Sendero 13 Mem
Sendero 14 Nun
Sendero 15 Samaj
Sendero 16 Ayin
Sendero 17 Pe
Sendero 18 Tsade
Sendero 19 Kuf
Sendero 20 Resh
Sendero 21 Tav
Correspondencias de
las Triadas con el Tarot
Como vimos en Las Triadas existen 16 triadas en total, 6
estructurales, 5 activas y 5 pasivas. No por casualidad las figuras de corte del Tarot son también 16: 4 figuras para cada uno de los 4 palos. He aquí las correspondencias:
Triadas Estructurales | Triadas Activas | Triadas Pasivas |
![]() |
![]() |
![]() |
Triada
|
Sefirot que une
|
Correspondencia
|
Triada de las Raíces
|
Rey de Bastos
|
|
Triada de la Fe
|
Rey de Copas
|
|
Triada de la Etica
|
Reina de Copas
|
|
Triada del Despertar
|
Reina de Bastos
|
|
Triada del Temple de
Animo
|
Sota de Espadas
|
|
Triada de la Inserción
en el Mundo
|
Sota de Oros
|
Triada
|
Sefirot que une
|
Correspondencia
|
Triada de la Mística
|
Rey de Oros
|
|
Triada de la Innovación
|
Reina de Espadas
|
|
Triada de los Deseos
|
Caballo de Oros
|
|
Triada de la Impulso
|
Caballo de Copas
|
|
Triada de la Iniciativa
|
Sota de Bastos
|
Triada
|
Sefirot que une
|
Correspondencia
|
Triada de la Ascética
|
Rey de Espadas
|
|
Triada de la
Conservación
|
Reina de Oros
|
|
Triada de los Miedos
|
Caballo de Espadas
|
|
Triada de la Intuición
|
Caballo de Bastos
|
|
Triada de la Lógica
|
Sota de Copas
|
Tiradas de cartas
Hay diferentes formas de echar el Tarot en Cábala, pero
ninguna de ellas pretende adivinar el futuro, sino mostrar al sujeto cual es el
momento actual, cómo está su energía, si fluye o sufre un bloqueo. Un bloqueo
energético puede desembocar en una enfermedad si no se resuelve. En todo caso
la tirada mostrará qué es lo pertinente aquí y ahora para el sujeto, y,
naturalmente, qué puede hacer al respecto. Veremos dos tiradas utilizando
únicamente los arcanos mayores, que están relacionados como vimos con los
senderos del Arbol de la Vida. Hay que conocer naturalmente el significado de
cada uno de ellos, y esto se desarrollará más adelante.
Buscar una Triada
Se sacan 3 cartas buscando que su contigüidad permita
formar una triada. Esto resulta bastante improbable, por lo que si se da la “triada
cerrada” podemos suponer que existe un gran bloqueo de energía en los aspectos
relacionados con ésta. Hay un bucle que se repite y es preciso buscar la
salida, la cual se indicará por otra carta distinta elegida entre las
restantes. Lo más frecuente es que salga
una “triada abierta”, es decir, incompleta y formada por solo dos cartas
contiguas. En este caso la carta que falta para cerrar la triada indica un
aspecto que no se está considerando y que es esencial para la cuestión. Y por
el contrario la que ha salido y no pertenece a la triada nos dice qué es lo que
debemos hacer. A veces es incluso difícil que salga una triada abierta, con lo
que puede probarse con otra tirada más sencilla.
Veamos un
ejemplo:

Tres cartas consecutivas
Si no sale triada, ni siquiera abierta, podemos hacer la
siguiente tirada, en la que sacamos 3 cartas consecutivas: la primera carta es
el obstáculo a superar, la segunda carta lo que hay que hacer para superarlo, y
la tercera lo que se abre en positivo si se hace lo que dice la segunda. Como
los significados de cada Arcano Mayor y su sendero correspondiente son tan
ricos, es preciso conocer de antemano la cuestión a tratar, lo que en la tirada
anterior se especificaba por la triada del Arbol obtenida. Si la persona que
echa la tirada es el propio sujeto ya tiene esa información, y si no es así
debe haber una consulta previa. Es importante subrayar que cada carta se toma
del mazo completo, con lo que una misma carta puede salir como obstáculo y como
solución. Esto no es problema alguno, pues cada sendero y carta correspondiente
tienen significados positivos y negativos, estos últimos siempre como
consecuencia del exceso o defecto de aquello que representa la carta. Es
preciso claro está conocer de antemano estos significados antes de efectuar la
tirada, y esto se verá cuando tratemos sobre cada uno de los senderos.