La existencia del concepto de Leyes Universales, como principios generales que rigen toda la manifestación, es de una antigüedad imposible de precisar y constituye la base de la filosofía hermética. El hermetismo está asociado a un hombre que, según se cree, vivió en Egipto, contemporáneo a Abraham, y al que egipcios deificaron bajo el nombre de Thot y los griegos conocieron como Hermes Trismegisto.

![]() |
La Tabla Esmeralda |
¡Es verdad! ¡Es cierto! ¡Es la verdad plena!
Lo que está abajo es igual a lo que está arriba,
y lo que está arriba es igual a lo que está abajo, para que se cumplan los
milagros del Único.
De la misma manera que todo fue engendrado del
Único por un solo intermediario, de igual manera todo ha nacido del Único por
transmisión.
Su Padre es el Sol, su Madre la Luna, el Aire lo
ha llevado en su seno, la Tierra es su nodriza.
El Padre de todos los Talismanes del mundo es
omnipresente.
Su Fuerza, cuando es utilizada en la Tierra,
permanece inmaculada.
Separa, lleno de amor, con gran comprensión y sabiduría,
la tierra del fuego, lo sutil de lo que es duro, denso y sólido.
De la Tierra sube al cielo, después desciende de
nuevo a la Tierra, tomando en ti mismo la Fuerza de lo alto y de lo bajo.
Así poseerás la gloria del mundo entero, de
manera que todas las tinieblas se separarán de ti.
Ella es la Fortaleza más poderosa de todas las Fortalezas, pues triunfará sobre toda cosa sutil y penetrará toda cosa densa.
Así fue creado el mundo. De él, y de la misma manera, nacerán creaciones maravillosas.
Por eso se me ha dado el nombre de Hermes, el tres veces grande, porque poseo los tres aspectos de toda la sabiduría del mundo.
La principal obra atribuída a Hermes es el Corpus Hermeticum, un compendio de toda la filosofía hermética. Consiste en 24 textos escritos en griego que afirman ser meras traducciones del egipcio original, si bien expertos filólogos lo sitúan en los siglos II y III dc como redactados en griego directamente por varios autores. Cosme de Médicis recuperó 14 de los 24 manuscritos en 1463, y éstos fueron traducidos al latín por Masilio Ficino, gozando enseguida de gran prestigio entre filósofos como Pico de la Mirandola.
![]() |
Caduceo de Hermes. Un regalo de Apolo al dios griego. |
Este texto establece cuáles son las 7 leyes por las que se rige el Universo, y que son las siguientes:
1. Principio de MENTALISMO: “El TODO es mente;
el Universo es mental”
2. Principio de CORRESPONDENCIA: “Como arriba
es abajo; como abajo es arriba”
3. Principio de VIBRACIÓN: “Nada está inmóvil;
todo se mueve; todo vibra”
4. Principio de POLARIDAD:
“Todo es doble; todo
tiene dos polos; todo su par de opuestos; los semejantes y los antagónicos son
lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado;
los extremos se tocan; todas las verdades son semiverdades; todas las paradojas
pueden reconciliarse”
5. Principio de RITMO:
“Todo fluye y refluye;
todo tiene sus períodos de avance y retroceso; todo asciende y desciende; todo
se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la
misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación”
6. Principio de CAUSA Y EFECTO: “Toda causa
tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la Ley;
la suerte no es más que el nombre que se le da una ley no conocida; hay muchos
planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley”.
7. Principio de GENERACIÓN: “La generación
existe por doquier; todo tiene sus principios masculino y femenino; la
generación se manifiesta en todos los planos”.
Veremos cómo se reflejan algunos de estos principios
en el Arbol de la Vida.
La Ley del Péndulo hace su aparición separando el aspecto Yin del Yang,
las dos polaridades que se reflejan en las dos columnas del Arbol. Y la del Género se hace
presente con la separación entre el aspecto masculino de la divinidad, la sefirá de Jokmáh, y su aspecto femenino, la sefirá de Bináh.
Todas las demás sefirot situadas en ambas columnas representan cada una de las
polaridades en los ejes horizontales: Bien-Mal (Jesed-Guevuráh) y Mente-Emociones (Hod-Netzaj).
El eje vertical en la columna central contiene los dos polos básicos de cénit: Kether, el Absoluto, y nadir: Malkut, el Mundo, referenciados a menudo como el Rey
y la Reina.
La Ley de Correspondencia se refleja en el Arbol como Macrocosmos
representando todo el universo manifestado, o como Microcosmos representando al
propio hombre, como puede verse en la ilustración.
Por otra parte el Arbol no es algo estático e inmóvil, sino que está
vivo, la emanación divina de la Fuente fluye por todas y cada una de las
sefirot haciéndolas vibrar en mayor o menor intensidad.
En cuanto a la Ley de Causalidad, quién puede
creer que las cosas suceden por azar? Cómo bien dijo Einstein: “Dios no
juega a los dados”.